PSICOLOGÍA, MOTRICIDAD Y APRENDIZAJE MOTOR

  • Profesores
  • Santos Barrera, Cristhofer Alberto |

Considera la gran importancia del movimiento en el desarrollo integral de la infancia, por su implicación, desde edades tempranas, en la estructuración del esquema corporal, de la identidad y de la personalidad. Favorece el proceso de comunicación, expresión y relación con los objetos y las personas del entorno; así como incide en la adquisición de autonomía personal y de estructuración cognitiva y emocional los estudiantes desarrollan conocimientos teóricos sobre las diversas corrientes y tendencias y la importancia del movimiento y la acción dentro del desarrollo humano considerando diferentes momentos evolutivos y las características y necesidades de los niños de 0 a 6 años, haciendo énfasis en la expresión y el juego a través del movimiento. Asimismo, proporciona orientaciones metodológicas para la creación, selección y ejecución de diversas actividades psicomotoras a fin de promover un desarrollo armónico del niño a través de la acción, así como la formación personal de las estudiantes en relación a su realidad lúdica y corpórea.

Orienta procesos de enseñanza y aprendizaje sustentados en el conocimiento interdisciplinar y didáctico a partir de la comprensión de paradigmas, corrientes y modelos educativos vigentes, así como de enfoques y procesos curriculares, en diversos escenarios en concordancia con el proyecto educativo nacional e institucional.

En la estructura de la sumilla se debe precisar:

  • Área o tipo de la asignatura (Art. 40° Ley 30220: “Los estudios de pregrado comprenden los estudios generales, específicos y de especialidad” - Estándar N° 10 del Modelo de Acreditación.)
  • Naturaleza de la asignatura (teórica, práctica o ambas)
  • Competencias a lograr
  • Propósito general de la asignatura

Información del curso

PERFIL Y COMPETENCIAS

UNIDAD I-UNIDAD II

PERFIL DEL EGRESADO SANMARQUINO

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Tutores

Santos Barrera, Cristhofer Alberto

Santos Barrera, Cristhofer Alberto