Transformación Digital para el Empleo
- Nieto, Leyden |
- Hinostroza, Miguel |
- Bellido Pinedo, Ayrton |
- Choque Quispe, Benita Maritza |

Vivimos en una época de grandes cambios que está transformando nuestra forma de organizarnos, relacionarnos e incluso nuestra manera de vivir y desarrollarnos en la sociedad y en la organizaciones. En los próximos años veremos cómo la nueva fuerza laboral nativa digital completará el proceso para definir unas nuevas reglas del juego en el mercado.
La prioridad de cualquier organización sigue siendo sobrevivir y ser capaz de adaptarse a los cambios tan pronto como surjan. Conocer cómo está afectando a las empresas la sociedad conectada y las RRSS, las nuevas tecnologías, la automatización (industria 4.0), el machine learning y los datos masivos, el internet de las cosas, las nuevas formas de organización y los nuevos canales de comunicación y distribución, es imprescindible para poder aplicar el cambio eficazmente en la cadena de valor.
El problema es que muchas veces no sabemos por dónde empezar y nos quedamos a medio camino. Por ese motivo hemos desarrollado el curso de Transformación Digital para ayudar a los directivos que lideran el cambio a hacer frente a los nuevos avances y a guiar en la implantación efectiva de procesos transformadores a partir de un proyecto real de transformación digital que permita a tu empresa desarrollarse plenamente en un mundo lleno de oportunidades.
Información del curso
La Transformación Digital-Objetivos
Este programa busca brindar a los gerentes, empresarios y directivos de organizaciones de diferentes sectores económicos de Latinoamérica, los conocimientos y fundamentos sobre transformación digital y desarrollar las competencias claves para el diseño estratégico y eficaz de su implementación.
De igual forma, se espera desarrollar en los participantes un sólido liderazgo para lograr un cambio cultural, que implica la implementación de nuevas metodologías para habilitar procesos de innovación, bajo una exigente disposición que estimule la experimentación, asumiendo riesgos y capitalizando los aprendizajes. Además de propiciar la transformación del pensamiento tradicional hacia uno disruptivo, centrada en la propuesta de valor y la experiencia del cliente.
Consultas sobre el Curso
El curso se mantendrá virtual por el momento y el tiempo que debe dedicarsele por semana es de 9 horas, los estudiantes deberán seguir las rúbricas de aprendizaje para poder llevar un orden y seguimiento de las tareas
asignadas para el curso.
Durante el curso si llegan a presentar algún problema no duden en contactarme a la dirección de correo que les dejaré, en caso tal de que intenten y no puedan en última instancia pueden localizarme a mi teléfono móvil.
Dirección de Correo para consultas
tivanablackcat89@gmail.com
celular: 6560-78-11
Metodología
Este programa online está diseñado para garantizar la participación activa y práctica de todos los participantes a través de sesiones asincrónicas virtuales, ejercicios, talleres, demos digitales, análisis de casos y un foro de experiencias exitosas en la implementación de la transformación digital.
Además, se hará un uso constante de diversas herramientas virtuales que permitan una mayor experiencia de usuario y una apropiación diferente del conocimiento. Asimismo, la formación contará, transversalmente, con unos diagnósticos y análisis frente a los mismos, sobre el nivel de desarrollo e implementación de la transformación digital en sus organizaciones, lo que permitirá una personalización en las retroalimentaciones en las sesiones.
Finalmente, se realizará un taller individual que le permitirá conocer cómo potenciar la transformación digital, a partir de las fortalezas y oportunidades de mejora que se identifiquen.
Materiales Didácticos para el estudio
- Computador
- Accceso a Internet
- Libro de apuntes
- Enlace a revista para estudiar : Revista
Evaluación del curso
- Asistencia y participación: 40%.
- Realización talleres grupales: 30%.
- Realización examen final online: 30%.
- Para obtener Diploma de Certificación emitido por Emica Panamá, se requiere obtener 75% o superior en la calificación final
Tutores

Nieto, Leyden

Hinostroza, Miguel

Bellido Pinedo, Ayrton

Choque Quispe, Benita Maritza